
Cristalerías Toro es una empresa chilena y familiar, con más de 60 años de trayectoria en la producción y comercialización de envases de vidrio, que se ha encargado de transmitir de generación en generación el compromiso con nuestros Clientes, con el Medio Ambiente y con la Comunidad.
Nuestra inigualable flexibilidad, junto con la inversión en nuevas tecnologías, nos han ayudado a ser parte de exitosos proyectos en distintos segmentos de la Industria de Alimentos (Vinos, Espumantes, Licores, Cervezas, Gaseosas, Aguas, Jugos, Aceites, etc.), Cosmética, Farmacéutica y Menaje.
Actualmente abastecemos a Clientes Nacionales y Extranjeros, Grandes y Pequeños, con nuestra filosofía de crear y mantener una cálida y estrecha relación con todos nuestros Clientes.

1952
Después de 4 años trabajando en la reventa de envases, el 19 de Mayo de 1952 nace la primera Garrafa de producción propia, dando inicio a Cristalerías Toro, ubicada en calle Ecuador Nº4646, Estación Central. Para la confección de los canastillos de mimbre de las Garrafas, se trabajó con varios talleres, incluido uno en la Penitenciaría, dando de esta manera un trabajo honrado a los reclusos.

1959
Se traslada la empresa a la actual ubicación, en calle Dagoberto Godoy Nº 145, Cerrillos.

1968
Se inicia la producción automática de Frascos y Botellas, y se pone en marcha la sección Vidrio Neutro, produciendo Ampollas y Frascos Pildoreros.

1975
La empresa fabrica el primer frasco de Yogurt en Chile.

1985
Con una mayor estabilidad económica en el país, se logra dar un nuevo impulso a la empresa con la construcción de hornos de última generación y la importación de nuevas máquinas formadoras.

1996
Se compran los terrenos en Camino a Lonquén, Maipú, donde se instalará la nueva Bodega de Producto Terminado y Centro de Distribución.

1997
La empresa inicia su campaña de reciclaje de vidrio, instalando las nuevas campanas de recolección en distintas comunas del país, transformándose por lejos en la empresa que más recicla vidrio en Chile, y manteniendo ese liderazgo hasta hoy, siendo nuestros principales aliados los Municipios locales y Colaboradores privados.

2005
La empresa obtiene la Certificación ISO 9001- 2000 "Gestión de Calidad – Control de Calidad", consolidando la producción en calidad, eficiencia y tecnología, con estándares internacionales.

2007
Manteniendo su carácter visionario del futuro y su apego al medioambiente, la empresa instala el primer Parque Eólico de empresa manufacturera, para la generación de electricidad y autoabastecimiento de sus plantas productivas, en la comuna de Lebu, Octava Región.

2014
La empresa instala la Planta de Reciclaje más moderna de Latinoamérica, con sistemas de última tecnología para la separación de colores de vidrio y contaminantes, en sus terrenos de Camino a Lonquén, Maipú.

2016
Manteniendo su posición de liderazgo en reciclaje de vidrio en Chile, y siguiendo su convicción por ser una empresa sustentable, el año 2016 logra el récord en porcentaje de vidrio reciclado para la producción de envases en vidrio verde, superando el 90%, reduciendo así el consumo de materia prima virgen y el consumo de energía.

2018
En el 2018 se reciclan 68.000 toneladas de vidrio y el 50% de la energía eléctrica proviene de su parque eólico

2021
Puesta en marcha del nuevo horno de Maipú, con mayor capacidad y con uso de energía eléctrica 100% renovable